Powered By Blogger

10 oct 2010

Consideraciones éticas en torno al tema ecológico y la biodiversidad, uso y mal uso de la tecnología

Durante el coloquio denominado: valores para la sociedad contemporánea, ¿en que pueden creer los que no creen?,  la cual se llevo  acabo en el centro cultural  universitario, se realizaron diecisiete  temas de discusión en donde se reunieron entre otros: José María  Pérez Gay, Luis Villoro, Miguel León Portilla, Julieta Fierro y Juan Ramón de la Fuente entre muchos mas, dentro de estas  discusiones se trataron  temas de  suma importancia  para los nuevos tiempos que estamos viviendo, entre estos temas  se hablo de: psicoanálisis y filosofía existencialista, Nietzsche, Dostoievski y el Marxismo  y Cosmología   entre muchas otras que  tuvieron lugar en este coloquio.

En el marco del  ultimo día  de este coloquio se  pudo apreciar  el debate  denominado: consideraciones éticas en torno  al tema ecológico  y la biodiversidad, uso  y  mal  uso de la tecnología, los ponentes fueron   Tila María Pérez,  Víctor Manuel Castaño Y Jorge Linares  expusieron   tres visiones  distintas del mismo problema.




Maestra Tila María Pérez




En  primer término  la maestra Tila María Pérez  comento  como  en nuestro país existe una gran biodiversidad en la cual  los  propios mexicanos no conocemos,  además de  destacar que  se necesita una culturalización  de muestro propio medio ambiente, además de que  pidió  que se reflexionara en  cuanto a que  existieran mas planes y programas de difusión para  que los jóvenes  protejan sus recursos naturales.

Víctor Manuel Castaño


Él segundo  ponente  Víctor Manuel Castaño hablo de  su trabajo como  profesor en la universidad de puebla donde   en seña a jóvenes los recursos  de nano tecnología  la cual expuso es una de las armas mas poderosas que  de que se dependerá el ser humano para rescatar  nuestro medio ambiente y también demostró que  mediante estos recursos  se pude  crear un registro para no perder mas  ecosistemas.

Jorge Linares 



Y por su parte Jorge Linares   también planteo  como  gracias al ser humano el ecosistema  ha ido cambiando  y el cambio climático se ha  vuelto más  evidente con fenómenos como el niño y la niña, también  mostro un  conjunto de fotos donde demostraba  el cambio que ha  ido acrecentándose en lugares  donde  la  mano del hombre y su interés  en los recursos naturales ha puesto  su  mira, dejando  con esto  pensando a los asistentes de cómo  ayudar a crear una estabilidad en este mundo y como ayudar a crear conciencia  en este  tema tan importante.

Este tema es  importante ya que hasta el momento las leyes  y sistemas que rigen el cuidado del medio ambiente no han sido suficientes así como  tampoco lo han sido  la educación y  las responsabilidades que las autoridades y los padres han dejado  a el futuro de México  su juventud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario